Síguenos en nuestras redes sociales

El atleta cubano Dayron Robles, campeón olímpico en Pekín-2008 y exrécord mundial de los 110 m con vallas, pidió su baja de la selección cubana de atletismo porque "no quiere seguir compitiendo", informó este jueves el comisionado nacional de atletismo, Jorge Luis Sánchez.

El máximo ícono deportivo cubano de la actualidad tomó la decisión cinco meses después de que fracasara en su intento de revalidar el título olímpico en los Juegos de Londres-2012, donde se lesionó en la final. El oro de los 110 m con vallas se lo adjudicó entonces el estadounidense Aries Merritt, quien un mes después le arrebató también el récord mundial a Robles.

"Ya es oficial. Robles no figura como exponente del equipo nacional de atletismo. Pidió su baja, y como es lógico, le fue otorgada", dijo Sánchez, citado por el diario Juventud Rebelde, que calificó la decisión como "una sensible pérdida" para el deporte cubano.

"El muchacho no quiere seguir compitiendo. Trataron de convencerlo (de lo contrario), pero persistió y en estos momentos no forma parte de nuestra selección", agregó Sánchez.

El dirigente no aclaró si esto significa el retiro definitivo de Robles, de 26 años, pero su entrenador, Santiago Antúnez, dijo que no cree que el atleta vaya a competir por otro país.

"Es imposible saber hasta ahora si él competirá por otro país, lo que sé es que no va competir más por Cuba. Yo pienso que él no vaya a competir por otro país, pero no sé, vamos a ver", declaró Antúnez a la AFP.

"Es una decisión de él, que no quiere estar más en la selección nacional de Cuba", agregó Antúnez, elegido en 2010 el mejor entrenador del mundo por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y quien anunció hace una semana su retiro como preparador.

Robles ha sido uno de los atletas más laureados del deporte cubano en la última década. A su título olímpico y su récord mundial (12,87s en 2008), suma la corona en el Mundial en sala de Catar-2010, y los títulos en la Final Mundial de Atletismo y los Panamericanos de Rio de Janeiro, ambos en 2007.

También ganó el título de los 110 m con vallas en los Panamericanos de Guadalajara-2011. "Los motivos de su separación no han sido aclarados del todo", dijo Juventud Rebelde, que recordó que hasta la fecha solo se había anunciado que Robles no competiría en la próxima temporada invernal (boreal), que arrancará para el atletismo cubano el 2 de febrero en Karlsruhe (Alemania).

Robles había logrado su récord el 12 de junio de 2008 en Ostrava (República Checa), cuando corrió en 12 segundos y 87 centésimas. Merrit, de 27 años, impuso en Bruselas el 7 de septiembre de 2012 la nueva marca mundial de 12 segundos y 80 centésimas.

El cubano había dejado entrever la posibilidad de retirarse tras los Juegos Olímpicos de Londres-2012, donde sufrió una lesión en la final, que le impidió defender el título de Pekín-2008. En esa ocasión dijo que se sentía "muy preocupado y disgustado conmigo mismo" por la seguidilla de lesiones que le perseguía desde 2009 y no sabía si iba a seguir en las pistas.
La noticia de su renuncia a la selección cubana causó consternación este jueves entre los aficionados, pues el atletismo es uno de los principales caballos de batalla de la isla en las competencias olímpicas, después del boxeo. Cuba es la principal potencia deportiva de América Latina y el Caribe.

"No descartó que mañana vuelva a competir, ya sea por Cuba u otro país, porque con 26 años aún está en plenitud de facultades", dijo a la AFP el albañil Juan Romero, un fanático del atletismo.

"Primero se fue Antúnez y ahora Robles. Son bajas muy sensibles para el atletismo cubano, que ya en Londres no estuvo a gran altura. Algo hay que revisar", declaró por su parte Alain Páez, un trabajador eléctrico de 21 años.

Fuente: Terra

Comparte esta publicación:



Buscar