19/11/2012 10:38
El keniano Luka Kanda (2.08:14) y la etíope Birhane Dibaba Adegna (2.29:22) han cruzado en primer lugar la espectacular plataforma situada sobre el agua de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Los atletas africanos se han proclamado vencedores del 32 Maratón Divina Pastora de Valencia, prueba que han finalizado 7.781 corredores (más de 9.200 tomaron la salida), el mayor censo jamás registrado en esta carrera, y uno de los más altos de Europa.
Tras una noche lluviosa, el cielo se despejaba para iluminar una carrera que ha brillado tanto en lo deportivo como en la enorme participación popular y ciudadana.
Las calles de valencia se llenaban de gente y animaciones para consolidar el maratón como una de las pruebas más destacadas en el calendario mundial para el corredor popular.
Con un censo de más de 15.400 inscritos (9.200 del Maratón y 6.200 de la 10K), la prueba se reafirma como gran evento de la ciudad reforzada por la cantidad de turistas/corredores que han pasado por Valencia durante el fin de semana, desde todos los puntos del mundo.
La carrera deja datos estadísticos que confirman la bondad del circuito valenciano, como el hecho de que hayan bajado más de 450 atletas de 3 horas o como el dato de que 11 mujeres hayan descendido en meta de 2.42, hecho inédito en España.
El esfuerzo de estos 7.781 participantes se ha traducido en 7.781 euros que la Fundación Trinidad Alfonso, colaborador principal de la prueba, ha donado a la Casa Caridad Valencia. Luka Kanda, de 25 años, no estaba en la terna de favoritos pese a que el pasado mes de marzo había vencido en el maratón de Roma con 2.08:04.
Dicha terna la integraban el vencedor del año pasado y recórdman de la prueba valenciana, Isaiah Kiplagat Kosgei (2.07:58 de marca personal), Nathaniel Kipkosgei (2.06:28) y Joel Kimurer, que no tenía buenas credenciales en los 42,195 kilómetros (2.15:48), pero el mes pasado había ganado el Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso con un crono impresionante de 59:36.
A la vista del elevado grado de humedad (un 90%), la cabeza partió algo más lento de lo previsto, con pasajes de 30:22 y 1.04:16 por los 10 y 21,097 kilómetros, respectivamente.
En ese punto ya se habían quedado Kiplagat Kosgei y Nathaniel Kipkosgei, además del marroquí afincado en Valencia Hassane Aounchar, que transitó por el ecuador en 1.04:31, en tierra de nadie, y tuvo que realizar el resto de carrera en solitario.
A la altura del kilómetro 32, se retiraron las liebres y quedaron en cabeza Kanda, Kimurer y el etíope Worku Biru, que fue el primero en ceder víctima, quizá, de la huella que le ha dejado disputar nada menos que tres maratones en 2012, una prodigalidad poco frecuente en atletas de élite. A partir de ahí, Kanda fue el que más empeño puso para ganar, con continuos tirones a los que Kimurer respondía sin ceder.
Sin embargo, a falta de 1.000 metros, Kanda lanzó un ataque desesperado que por fin doblegó la resistencia de su correoso compatriota, y que le permitió llegar vencedor a la Ciudad de las artes y las Ciencias con 2.08:14, una marca de enorme valor para las condiciones de humedad en que fue obtenida, a sólo 16 segundos del récord de la prueba.
En mujeres, Birhane Daba dio una monumental sorpresa con su triunfo. Esta jovencísima foindista de 19 años traía una marca de 2.33:07, ni siquiera una de las cinco mejores de las prefavoritas. En carrera, sin embargo, mostró una madurez asombrosa. Estuvo en el grupo de 7 fondistas hasta el kilómetro 30, siempre a un ritmo de 3.30-2.31.
Justo ahí dio un tremendo tirón que la distanció de todas sus adversarias, entre las que se encontraban la keniana Hellen Kimutai o la rusa Olha Kotovska.
Llegó a la meta fresca y con un estilo muy elegante, superando su plusmarca personal por casi tres minutos, y de su juventud cabe esperar, seguro, prestaciones mejores.
El primer español fue el exobstaculista catalán Marco Antonio Cepeda (9º con 2.25:08), mientras que el valenciano Luis Félix Martínez acreditó 2.25:34. Por lo que respecta al 10k, los vencedores fueron Robinson Chesire (29:53) y Joan Chelimo (32:17).