Síguenos en nuestras redes sociales

Las inscripciones para este evento ya cerraron, los solicitantes recibieron su respuesta de aceptación o negación ahora y solo queda prepararse como es debido, pero... ¿tú qué conoces sobre este evento?, si te interesa, aquí te mostraremos una breve historia sobre  el Virgin Money London Marathon.

Nace en Londres gracias al ex campeón olímpico Chris Brasher y al renombrado periodista John Disley, quienes tras correr en 1979 el Maratón de Nueva York, quedaron descomunalmente sorprendidos por cómo una ciudad podía volcarse de tal forma en la organización de un evento deportivo. Inspirados por la gente de Nueva York lanzaron la siguiente pregunta: “…¿Podría Londres organizar un evento como este?”.

Y es así como se dio inicio a la estructuración de tan multitudinario evento que cada año reúne a una cantidad desmesurada de corredores de todas partes del mundo. Más tarde en el año 1980, Brasher y Disley  viajaron a Nueva York y Boston para estudiar cómo se organizaban y financiaban dichos maratones. Viendo que los costes de la organización eran muy superiores al presupuesto con el que contaban buscaron ayuda firmando un contrato con Gillete, estableciendo así un carácter benéfico para el evento y perfilando seis objetivos principales con la esperanza de reflejar lo que se vió en Nueva York. De esta manera mostraron a Reino Unido como ellos si son un país capaz de organizar grandes eventos como éste,naciendo así el Maratón de Londres.

Las inscripciones se abren con varios meses de anticipación pues un evento de tal magnitud como este necesita un tiempo considerable para el  manejo de la logística. ¿Lugares que abarcará este maratón? este recorrido incluirá  las principales áreas turística de todo Londres, entre ellas están:la Catedral de St Paul, Trafalgar Square, Tower Bridge o Buckingham Palace, para finalizar el recorrido en “The Mall”, junto a St. James Palace.Este es considerado  uno de los maratones de más alto nivel por su competitividad, ya que es el único circuito de maratón del mundo que transcurre en dos hemisferios, en Oriente y en Occidente, ya que el tramo completo cruza el importante Meridiano de Greenwich.

Si eres unos de los que participará, ¿qué esperas para comenzar a entrenar?, ¡ve por ello! y que lo disfrutes!

http://fernandopineda.com
Comparte esta publicación:



Buscar