Olaberria es un nuevo ejemplo de que aún queda mucho trabajo por hacer en la lucha por la igualdad en el deporte. La ciclista española ha denunciado a la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) por trato discriminatorio a su regreso a la competición tras ser madre. La deportista también ha notificado este hecho a la Comisión Ética de la UCI.
A través de un comunicado difundido por la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional (AMDP), que ha brindado apoyo a la ciclista tras conocer su caso, se explica que Olaberria recuperó rápidamente la forma y recibió una llamada de la selección, pidiendo compaginar su condición de madre con la de deportista, algo que pudo hacer pero costeándose por su cuenta los gastos de vuelo y estancia de su hijo y acompañante .
La situación se agrava cuando Olaberria es convocada para el Europeo de Berlín y le dicen de nuevo que se vuelva a costear los viajes de su hijo y acompañante, además de plantearla un calendario que no puede compatibilizar, lo que le obliga a renunciar a la convocatoria. Una decisión que provoca que el seleccionador le expulse del equipo "en base a mal comportamiento". Olaberria intentó volver a competir en el omnium de la Copa del Mundo de Chile, aunque el seleccionador le volvió a dejar fuera argumentando que no tenía los puntos UCI... cuando en tres meses de competición logró los puntos necesarios para poder tomar parte en la competición.
Por su parte José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, dio a conocer su opinión sobre las noticias publicadas en las últimas horas. López Cerrón defiende que la Federación ayudó a Olaberria en todo lo que pudo. "Para mí no hay caso. La ciclista pidió una habitación para estar con su hijo y con una amiga. No le gustó y se le buscó un piso pagado por la RFEC. Es la única vez que ha viajado con su hijo".
El presidente de la federación cree que el enfado de Olaberria viene porque se le quiso poner a la ciclista con una compañera que ella no quería, un hecho que motivó su salida de la selección. "En la convocatoria para el Europeo de Berlín, el seleccionador le puso junto a otra compañera y dijo que no, que tenía que ser con la que ella decía y que si no, no iba. Por esta razón no fue a la Copa del Mundo, no fue porque no quiso. Es la única vez que nos ha pasado un caso así. El Comité de Competición pidió un informe al seleccionador y al director técnico y después de una revisión se procedió a archivar el caso.
Foto: http://www.marca.com