Síguenos en nuestras redes sociales

 

  • 99 de las 100 mejores marcas de la historia en maratón las han logrado atletas nacidos en África

 

 

Carles Gallén 15/10/2013 09:05

 

OLE011-Berlin-Germany-29-09-20 54388135806 54115221154 600 396Desde los años 60 del siglo XX, los atletas africanos son los grandes dominadores de las pruebas de fondo en categoría masculina. Sin embargo, salvo la aparición de talentos puntuales como Abebe Bikila, campeón olímpico en los Juegos de Roma 1960 y Tokio 1964, y Mamo Wolde, que lo fue en México 1968, tardaron más de 30 años en dominar completamente la maratón, la prueba reina del fondo por excelencia.

 

Desde comienzos del siglo XXI, los africanos –genética, morfológica y físicamente dotados para las largas distancias gracias a su mayor economía del esfuerzo– ejercen un dominio abrumador en esta mítica prueba. Desde el año 2000, cuando el portugués António Pinto fue líder del ránking mundial de maratón, ningún atleta que no sea africano ha podido volver a ocupar esta privilegiada posición.

 

Su tiranía en la distancia es tal que 99 de las 100 mejores marcas la historia las han logrado atletas nacidos en África, y la de un no africano –la del brasileño Ronaldo da Costa, que entre 1998 y 1999 fue plusmarquista mundial con 2h.06'05"– ocupa el puesto 91.

 

Desde que el 24 de diciembre de 1999 el marroquí Jalid Jannouchi –ahora ciudadano estadounidense– le arrebató el récord del mundo a Ronaldo da Costa al correr en 2h.05'42" en Chicago, la plusmarca ha estado en manos de africanos, concretamente del etíope Haile Gebrselassie y de los kenianos Paul Tergat, Patrick Makau y Wilson Kipsang Kiprotich, el último que lo batió el pasado 29 de septiembre de 2013 en Berlín (2h.03'23").

 

En los últimos años, kenianos y etíopes han ejercido una insultante superioridad. Un demoledor dato lo demuestra: de las 100 mejores marcas de la historia, 60 las han logrado atletas nacidos en Kenia y 33 en Etiopía. De las siete restantes, seis son de atletas nacidos en Marruecos (Jannouchi logró dos como estadounidense) y una, de un brasileño, Ronaldo da Costa.

 

Los atletas kenianos y etíopes han logrado las 52 mejores marcas de la historia yhay que irse hasta la 53ª para encontrar a un atleta no nacido en estos dos países del cuerno de África. Pero también es africano: el marroquí Abderrahim Goumri.

 

La segunda mejor marca de siempre lograda por un atleta no nacido en África es la del japonés Toshinari Takaoka (2h.06'16"), en la posición 115, el estadounidense Ryan Hall (2h.06'17") es el primer blanco de la lista en el puesto 117, y la primera de un europeo es la de António Pinto, cuyas 2h.06'35" figuran en la 159ª posición.

 

A por la barrera de las 2.00 h.

 

La hegemonía keniana en el ránking de todos los tiempos la rompe individualmente el etíope Haile Gebrselassie, el atleta que más marcas tiene entre las 100 mejores de la historia (7).

 

Fue el primero que bajó de las 2h.04' en maratón (2h.03'59" en Berlín 2008), pero los kenianos Patrick Makau (2h.03'38" en 2011) y Wilson Kipsang Kiprotich (2h.03'23" en 2013) hacen pensar que pronto se rebasará la de 2h.03'.

 

La barrera de las dos horas, que durante mucho tiempo pareció de ciencia ficción, está más cerca. Y cada vez aparecen más atletas kenianos y etíopes preparados para romperla.

Fuente: http://www.mundodeportivo.com

Comparte esta publicación:



Buscar