Síguenos en nuestras redes sociales

 

La sombra del doping no será el único rival para el Mundial de atletismo de Moscú que arranca el sábado: la IAAF tendrá que hacer frente a una larga y prominente lista de bajas, en la que se encuentran nombres como David Rudisha, Yohan Blake o Blanka Vlasic.

A Rudisha le espera durante el Mundial una apretada agenda. La semana próxima, el atleta keniano campeón mundial y olímpico dará varias entrevistas, entrenará con niños pequeños y asistirá a un reunión de aficionados. Lo único que no podrá hacer será correr en la final de los 800 metros y ganar su tercer gran título en cuatro años.

Rudisha -lesionado en la rodilla- encabeza la lista de bajas junto al campeón de los 100 metros lisos, el jamaiquino Blake -aquejado del muslo-, la saltadora croata Vlasic -problemas en el pie- o el alemán Matthias de Zordo, defensor del título en lanzamiento de jabalina que no acudirá por un desgarro en el tendón de aquiles.

Sin embargo, no todas las ausencias son por lesiones o problemas físicos. Las bajas mas espectaculares son por doping. El ex campeón mundial Tyson Gay (EEUU), el ex récordman mundial Asafa Powell (Jamaica), la campeona olímpica de 1.500 metros Asli Cakir Alptekin (Turquía) y la reina del sprint Veronica Campbell-Brown (Jamaica) dieron positivo poco antes del Mundial y no estarán sobre el tartán del estadio "Luzhniki" de la capital rusa.

El presidente de la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo), Lamine Diack, cree no obstante que esas bajas no mancharán el Mundial.

"No pienso que los últimos casos de doping dañen los Mundiales o el atletismo", aseguró en una reciente entrevista con la agencia dpa el dirigente senegalés.

La mayoría de las estrellas que faltarán en Moscú -Rudisha, Blake o Vlasic- están lesionadas. El heptatlón femenino sufrió dos bajas importantes en el lapso de dos días: la de la actual campeona del mundo, Tatiana Chernova, y la de la actual campeona olímpica, Jessica Ennis-Hill.

A Usain Bolt se le acaban los rivales a tomar en serio. Después de los sancionados Gay y Powell, tampoco correrá en Moscú su compatriota Blake. Múltiple campeón olímpico, Bolt cree que el hecho de que el Mundial se dispute un año después de los Juegos es uno de los motivos de tantas bajas.

"En la temporada olímpica todo atleta se esfuerza al máximo y eso cuesta mucha energía. Yo personalmente tengo la suerte de que mi lesión en el muslo mejoró de nuevo con rapidez", dijo el sprinter.

El gran número de grandes campeonatos provoca que muchos atletas se vean obligados a renunciar al Mundial. Además de los campeonatos mundiales, se celebran europeos o panamericanos, por lo que cada vez son menos los atletas "tocados" que están dispuestos a arriesgar su salud por participar en un Mundial.

Un motivo muy especial para no volar a Moscú se llama Janek y tiene sólo dos meses. Es el hijo de la doble campeona olímpica de lanzamiento de jabalina, la checa Barbora Spotakova, que renuncia a competir en el Mundial por su hijo.

Fuente: http://www.lavanguardia.com/

Comparte esta publicación:



Buscar