Roma.- Superar la amenaza de Justin Gatlin y correr por primera vez esta temporada por debajo de los diez segundos, es el doble objetivo de su majestad Usain Bolt en su regreso a la Liga de Diamante, mañana en Roma, donde el jamaicano será la atracción, informó AFP.
Bolt tiene como mejor marca un flojo 10.90 en su único 100 m del año (en las Islas Caimán el 9 de mayo), lejos de sus mejores registros, cuando Gatlin ya ha corrido en 9.91 (en Pekín el 21 de mayo) y el estadounidense "espera batir" al sextuple campeón olímpico.
Las dos estrellas se han encargado de calentar el enfrentamiento. Bolt, recuperado de una pequeña lesión, recordaba el martes que es todavía el mejor, y reprochaba a Gatlin que "habla demasiado".
El estadounidense no esconde que este intercambio verbal le divierte mucho. "Hace falta que el público tenga ganas de venir. Nos ven durante nueve segundos y dejan el estadio. Leyendo (nuestras declaraciones), es la única forma de saber lo que tenemos que decir. Me gusta hablar, ¡lo siento Usain!".
Más allá de este pequeño juego, Gatlin sabe que Bolt sigue siendo el mejor.
"¿Ha dicho que quería dominar su deporte durante cuatro años? No es una gran noticia teniendo en cuenta que ya ha dominado los cuatro años precedentes", dijo sonriente el campeón olímpico de 2004, suspendido cuatro años por dopaje, de 2006 a 2010.
Sabe también que el público romano quiere ver sobre todo a la flecha jamaicana, que había asegurado el espectáculo el año pasado, hasta su vuelta de honor en un pequeño auto de golf.
Disfrazado de rey de Italia, Bolt es el centro del cartel de la Golden Gala, al lado de las estrellas ascendentes del atletismo italiano, la saltadora de altura Alessia Trost (que superó los dos metros), y los triplistas Daniele Greco y Fabrizio Donato (medalla de bronce en Londres).
Bolt asegura la presencia de entre "10.000 y 15.000 espectadores", explica el director de la reunión, Luigi D'Onofrio, que le califica de "atleta más caro de este deporte, sin ninguna duda, pero también el más popular de la historia".
Su costo es "bastante elevado", dice, sin revelar el monto, "pero es una inversión. Nos permite atraer público que no es apasionado del atletismo". En febrero, el director de la reunión de París, Laurent Boquillet, hablaba de una tarifa "no negociable" de "300.000 dólares" (230.000 euros) para hacer venir a la estrella jamaicana.
Además de su majestad Bolt, está programado el primer duelo desde hace dos años entre la antigua dominadora de la altura, la croata Blanka Vlasic, ausente dos temporadas por una lesión mal curada en un tobillo, y la que ha tomado su trono, la rusa Anna Chicherova, medalla de oro en los Juegos Olímpicos y en el Mundial-2011 y poseedora de la mejor marca mundial de la temporada 2013 con 2,02 metros.
A seguir también el nuevo duelo del campeón olímpico de pértiga, el francés Renaud Lavillenie, que acaba de superar los 5,95 metros en Eugene (Estados Unidos), frente a la escuela alemana (Björn Otto y Malte Mohr), además de la participación de la nueva joya etíope de fondo, Hagos Gebrhiwet (5000 m).
Fuente: http://www.eluniversal.com/