Síguenos en nuestras redes sociales

EL KENIANO LOGRA LA VICTORIA EN BERLÍN CON 2:04:15

La dureza del maratón le puede en los dos últimos kilómetros
Llegó junto a su paisano Kimetto, mejor debutante de la historia -2:04:16-

El maratón no es lineal, su crueldad es imprevisible. El récord de Geoffrey Mutai se mascaba en Berlín tras un segundo medio maratón estratosférico. En los dos últimos kilómetros, el keniata se hundió para terminar a 37 segundos del récord de Makau.

Junto a él -sin en el menor atisbo de sprint- llegó su paisano Dennis Kimetto, que con 2:04:16 se convierte en el mejor debutante de la historia en maratón. Un final lentísimo y raro que levantó sospechas entre algunos aficionados. Ambos pusieron pies en polvorosa tras el kilómetro 31, dejando atrás a las liebres y a otros dos miembros de la marea keniana: Jonathan Maiyo y Geoffrey Kipsang.

Un ejército buscaba el récord
El grupo había pasado el medio maratón a 30 segundos del tiempo de paso de Patrick Makau el día de sus 2:03:38, plusmarca mundial. En el kilómetro 25, la diferencia era de 20 segundos. En el 30 -soberbio parcial de Makau en 2011- volvía a irse hasta los 34 segundos.

A partir de ahí, con el acelerón del binomio keniano Mutai-Kimetto comenzó la verdadera remontada. Quedará para la historia el 2:43 entre los hitos 31 y 32. En el kilómetro 35, sólo 13 segundos separaban al dueto del récord de Makau. En el 40, el crono decía que los dos maratonianos tendrían que remontar 7 segundos para hacer suya la gloria planetaria. Parecía hecho.

Sólo entonces, ambos comenzaron a sentir el terrible peso de Filípides en sus piernas. Tras el kilómetro 41, un hundimiento espectacular convirtió a los kenianos en víctimas de su esfuerzo. La Puerta de Brandenburgo no fue esta vez una señal en el cielo para recibir un nuevo día de fiesta. Al atravesar la meta, apáticos, hipnotizados por una prueba traicionera, veían como eran 37 y 38 segundos respectivamente los que les distanciaban del récord de Makau, la marca soñada. Su brutal progresión -siempre mejorando los parciales- se había derrumbado en el peor momento posible.

Actuación española
En cuanto a los representantes españoles, Pedro Nimo tuvo que retirarse antes de llegar al kilómetro 30. El atleta gallego pasó el medio maratón en 1:04:59 y todo hacía indicar que lograría una marca de dos horas y 10 minutos, mejorando en más de dos minutos su marca personal. El sueño de Nimo, con molestias en el psoas en los últimos días, tendrá que esperar. Por su parte, el extremeño Miguel Ángel Gamonal logró su plusmarca en el trazado alemán. Con una progresión encomiable, el moralo firmó un tiempo de 2:13:14.

En categoría femenina venció la etíope Aberu Kebede, con un registro de 2:20:30. La maratoniana rebaja en tres segundos su mejor marca, lograda en Dubai el pasado mes de enero.

En twitter
@andresgarmero

Fuente: http://www.marca.com

Comparte esta publicación:



Buscar